lunes, 26 de septiembre de 2016

Metal Gear 4

No voy a hacer esta entrada demasiado técnica porque aquí va a influir mi experiencia personal con esta saga:


El último episodio de Solid Snake, ojo no es Big Boss, aquí concluye la historia del Snake que protagonizó el primer metal gear y también apareció en la segunda entrega. 

Este juego es un poco irónico ya que reune la nostalgia de las anteriores entregas pero con un lavado de cara completo ya que ahora la cámara en vez de estar arriba será en 3º persona y para disparar usaremos el típico modo de puntería desde el hombro.

El modo de sigilo seguirá siendo los mismo puedo dejar inconscientes a los solados asfixiándolos, pillarlos por la retaguardia haciendo que levanten las manos y poder registrarlos, además de un traje que adaptará su camuflaje a cualquier superficie que nos peguemos. Esta vez nos veremos envueltos en medio de batallas por lo que podremos ayudar a un bando específico para que nos sea más fácil avanzar y podremos ponernos su uniforme correspondiente para pasar desapercibidos.

¿Qué hace tan importante respecto a las demás? bueno iba a ser la supuesta última entrega de la saga y por eso reunieron cosas de todas las anteriores para que nos diéramos cuenta de que todo lo que hemos visto antes es realmente importante en su historia y que queramos o no este es el fin donde todo cobra sentido. La cantidad de cosas que pusieron para que supiéramos que ya habíamos estado allí es impresionante, hasta el punto de volver a visitar la base del primer juego, incluso jugaremos una escena de dicho juego en un supuesto sueño de Snake, con los mismos gráfico del original y todo para que veamos como todo ha cambiado. Realmente los que de verdad disfrutaron de este juego fueron las personas que ya eran veteranas en la saga porque la historia principal enlazará a todas las demás con la aparición de viejos conocidos incluyendo la copia de uno de los jefes más míticos de esta saga, lo bueno que aunque no juguéis a los anteriores tampoco os va a desagradar porque el cambio de la jugabilidad que se le dió fue para adaptarlo a su generación.

Seguimos siendo un soldado legendario pero, como el batman de Frank Miller, la edad supondrá una dificultad y nos creará ciertas molestias en algunas situaciones y la mayoría de personajes que ya conocemos de antes se preocuparan de un modo diferente al de poder morir en una misión. Veremos a un Snake llevado a los límites, tanto psicológicos como físicos, es lo que queremos ver en un desenlace ¿no?.


Para que me entendáis metal gear fue la primera saga a la que seguí, y eso que cuando yo era un enano la tercera entrega ya era antigua. Tardé mucho en jugarlo y cuando lo hice lo disfruté como lo haré con muy pocos juegos. En las escenas finales consiguieron sacarme la lagrimilla dándome esa sensación de que después de esto no habrá nada más. Hicieron algo parecido a lo que han hecho en Dark souls 3, dar a los fans lo que quieren y rememorar todo lo que han vivido a lo largo de todas las entregas de una manera lógica para crear una historia digna de un final. Es difícil hablar sin dar detalles específicos pero quiero que si lo juguéis conociendo la saga lo hagáis sin ningún tipo de spoiler.

Si de verdad te gusta la saga debería jugarlo, teniendo alguna idea de lo que sucede en anteriores entregas, y aunque ya tiene su tiempo tiene muy buenos gráficos para PS3 y como siempre nos enseña que la guerra es una mierda al igual que todo lo que se ve involucrado en ella, incluso las personas.

Este juego marcó mi infancia, se que no es el mejor, ni siquiera sé si al menos lo es de la saga, pero aun así si habéis jugado el 5 deberías conocer las anteriores entregas las cuales el guión esta mucho mejor hecho. Realmente el 5 era una secuela innecesaria pero eso no lo hace un mal juego .



No hay comentarios:

Publicar un comentario